El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, diputado Pedro Vázquez González, se reunió este jueves con el embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai.
El objetivo del encuentro fue estrechar los lazos de amistad y cooperación en materia de diplomacia parlamentaria, comercio, economía, educación y salud, así como abordar la conmemoración de los 50 años de relaciones bilaterales.
El embajador vietnamita afirmó que existe una muy buena relación entre los dos países y sus congresos, mientras que Vázquez González expresó su deseo de robustecer la colaboración entre ambas naciones.
El año 2025 marca el quincuagésimo aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Vietnam, una trayectoria llena de hitos memorables y colaboración en constante crecimiento. Desde la política y la economía hasta la cultura y la educación, los lazos entre ambos países se han fortalecido, sentando bases sólidas para el futuro. Con motivo de esta ocasión especial, el embajador de México en Hanói, Alejandro Negrín, concedió una entrevista a la Voz de Vietnam sobre el camino recorrido y sobre cómo explorar nuevas oportunidades y proyectar una etapa de desarrollo aún más prometedora.
En noviembre de 2024, la balanza comercial entre México y Vietnam fue desfavorable para México en US$1,234 millones, de acuerdo con el gobierno de México.
Explicación
Las ventas de México a Vietnam fueron de US$25.7 millones.
Las compras de México a Vietnam fueron de US$1,260 millones.
Comercio entre México y Vietnam
En 2023, México exportó US$214 millones a Vietnam, mientras que Vietnam exportó US$9.85 millones a México.
Los principales productos que México exportó a Vietnam fueron circuitos integrados, equipo de transmisión, y cueros curtidos.
Los principales productos que Vietnam exportó a México fueron circuitos integrados, equipo de transmisión, y piezas de máquina de oficina.
Relación comercial entre México y Vietnam
México es el segundo socio comercial de Vietnam en América Latina y el cuarto en el continente americano.
Vietnam es el octavo socio comercial de México en Asia.
México y Vietnam están vinculados por el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), que les permite acceder a nuevos mercados.
Algunos datos importantes del comercio entre México y Vietnam
En noviembre de 2024, la balanza comercial entre México y Vietnam fue desfavorable para México en US$1,234 millones, de acuerdo con el gobierno de México.
Explicación
Las ventas de México a Vietnam fueron de US$25.7 millones.
Las compras de México a Vietnam fueron de US$1,260 millones.
Comercio entre México y Vietnam
En 2023, México exportó US$214 millones a Vietnam, mientras que Vietnam exportó US$9.85 millones a México.
Los principales productos que México exportó a Vietnam fueron circuitos integrados, equipo de transmisión, y cueros curtidos.
Los principales productos que Vietnam exportó a México fueron circuitos integrados, equipo de transmisión, y piezas de máquina de oficina.
Relación comercial entre México y Vietnam
México es el segundo socio comercial de Vietnam en América Latina y el cuarto en el continente americano.
Vietnam es el octavo socio comercial de México en Asia.
México y Vietnam están vinculados por el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), que les permite acceder a nuevos mercados.
comentarios a esta publicación
La izquierda de la izquierda: El PT es la 4T