Para candidaturas tempraneras ningún partido como el Partido del Trabajo
Nuestro dirigente nacional del Partido del Trabajo, ya declaró que la candidata a la gobernatura de Tamaulipas será CINDY ROBLES, y decimos decición madrugadora, ya que estamos muy lejos para la elección de gobernador, hablamos de mas de 3 años, pues será hasta el 2028.
Y es que Cindy robles se presentó en la ciudad de Reynosa ya que fue nombrada por el comité ejecutivo Nacional del partido del trabajo como candidata estatal de afiliación coma allí reconoció que en efecto, el dirigente nacional Alberto Anaya, del partido del trabajo, fue quien la destapó como la próxima candidata al gobierno de Tamaulipas en el año 2028 coma esto lo hizo incluso ante unos medios de comunicación ávidos de noticias.
Declaró además que en las próximas elecciones el partido del trabajo, participará solo sin ir en alianzas con morena y partido verde, pues consideran que solos podrán lograr más votos que los que sacaron en las elecciones pasadas.
Destacaron además que próximamente, el partido del trabajo, iniciará los nombramientos de los dirigentes de los comités municipales, Ya que en Reynosa quien está al frente en forma provisional, Marcos Heredia, que se encarga de la afiliación de nuevos miembros del partido y después procederá a nombrar al nuevo dirigente que será una mujer que actualmente regidora del municipio por el partido.
Ya se ha vuelto muy común que modelos de onlyfans brinquen a la pólitica, algunos ejemplos, el de la “grosera”
Los días del 26 al 28 de septiembre de 2024, el Partido del Trabajo acoge, como siempre (más de 2 décadas), el XVIII Seminario Internacional sobre los Partidos y una Nueva Sociedad, un espacio de diálogo y debate para proponer soluciones a los desafíos políticos y sociales que enfrentan todos los países hoy.

major victory in national elections

party’s membership reaches 1 million
El evento se desarrollara en 3 días
Aliquam eget lacus sollicitudin interdum diam am ultrices dolor. In velit augue, commodo euismod lacinia id, viverra eget diam. Duis nisl elit, tempor ac ultrices sit amet, vulputate vitae est. Duis nec arcu ut urna mollis ultrices in id risus. Aliquam mattis metus eu nunc aliquet, id aliquet libero egestas. Proin sem lectus, finibus at tortor ac bibendum bibendum dolor.

El segundo día se discutirá el equilibrio de los gobiernos progresistas y de izquierda, lecciones y predicciones, así como las luchas sociales en América Latina.
Durante este período se evaluará la experiencia de los gobiernos progresistas de la región:
Programas públicos alternativos para gobiernos progresistas: propuestas innovadoras versus modelos tradicionales.
La sostenibilidad y perspectivas de proyectos políticos, económicos y sociales alternativos: consideraciones sobre la viabilidad a largo plazo de estos proyectos.
La actividad política y electoral y su expresión en el espacio parlamentario: el efecto de la actividad sobre la representación parlamentaria.
Fortalecimiento de los movimientos sociales, su autonomía y eliminación: el papel central de los movimientos sociales en la política actual.
El tercer día estará dedicado a la actualidad, centrándose en los acontecimientos de actualidad que afectan directamente a la región:
Violencia de derecha, crimen organizado y Estado: un análisis de diferentes formas de violencia en la región.
Experiencias alternativas con la comunicación política y social: nuevas formas de comunicación que desafían a los medios tradicionales.
Contexto territorial y estrategias participativas en la respuesta a la crisis climática: iniciativas locales para los desafíos ambientales globales.
Avances y retrocesos del acuerdo de paz y negociaciones en curso (caso Colombia): equilibrio entre el acuerdo de paz colombiano y las negociaciones en curso.
comentarios a esta publicación
La izquierda de la izquierda: El PT es la 4T