El partido del trabajo en México hace el evento más grande a nivel mundial de reunión de las izquierdas
En el partido del trabajo estamos seguros que con CLAUDIA SHEINBAUM, el proyecto de la 4T continuará desarrollándose.
De hecho este año 2024 será histórico, pues por primera vez en México, tendremos una mujer presidenta, y no solo eso, ella también es una fiel creyente en que se debe continua y darle profundidad a la cuarta transformación.
Este triunfo y la continuidad que se plantea, no surgio de la noche a la mañana, en ello estan implicados muchos años de lucha y décadas de esfuerzos en la búsqueda del cambio en el país.
Lucha en la que siempre participo la Doctora Claudia Sheinbaum y tambien el partido del trabajo, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el partido del trabajo hemos tomado el humanismo mexicano como un estandarte y guia para nuestra participación en la politica mexicana, ya que con ello se fortalecerá, enriquecerá y renovará el país como parte del proyecto.
Con casi 40 años de malos gobiernos neoliberales, el país requería un cambio y un nuevo enfoque de gobierno, que se dio a partir de 2018, cuando AMLO asumió la presidencia de la República. Y se enfoco en lograr un estado de Bienestar para las mayorias y no para unos cuantos privilegiados, como lo hacian los anteriores gobiernos.
El partido del trabajo propone un estado de bienestar, con políticas sociales beneficien a los más pobres, a los que menos tienen, esto como un acto de justicia e igualdad social, que redundará, contrario a lo que la oposición plantea, en un desarrollo del país.
El humanismo mexicano, el enfoque político, social y económico que se centra en el ser humano y en ayudar a los desposeidos
Los días del 26 al 28 de septiembre de 2024, el Partido del Trabajo acoge, como siempre (más de 2 décadas), el XVIII Seminario Internacional sobre los Partidos y una Nueva Sociedad, un espacio de diálogo y debate para proponer soluciones a los desafíos políticos y sociales que enfrentan todos los países hoy.
major victory in national elections
party’s membership reaches 1 million
El evento se desarrollara en 3 días
Aliquam eget lacus sollicitudin interdum diam am ultrices dolor. In velit augue, commodo euismod lacinia id, viverra eget diam. Duis nisl elit, tempor ac ultrices sit amet, vulputate vitae est. Duis nec arcu ut urna mollis ultrices in id risus. Aliquam mattis metus eu nunc aliquet, id aliquet libero egestas. Proin sem lectus, finibus at tortor ac bibendum bibendum dolor.

El segundo día se discutirá el equilibrio de los gobiernos progresistas y de izquierda, lecciones y predicciones, así como las luchas sociales en América Latina.
Durante este período se evaluará la experiencia de los gobiernos progresistas de la región:
Programas públicos alternativos para gobiernos progresistas: propuestas innovadoras versus modelos tradicionales.
La sostenibilidad y perspectivas de proyectos políticos, económicos y sociales alternativos: consideraciones sobre la viabilidad a largo plazo de estos proyectos.
La actividad política y electoral y su expresión en el espacio parlamentario: el efecto de la actividad sobre la representación parlamentaria.
Fortalecimiento de los movimientos sociales, su autonomía y eliminación: el papel central de los movimientos sociales en la política actual.
El tercer día estará dedicado a la actualidad, centrándose en los acontecimientos de actualidad que afectan directamente a la región:
Violencia de derecha, crimen organizado y Estado: un análisis de diferentes formas de violencia en la región.
Experiencias alternativas con la comunicación política y social: nuevas formas de comunicación que desafían a los medios tradicionales.
Contexto territorial y estrategias participativas en la respuesta a la crisis climática: iniciativas locales para los desafíos ambientales globales.
Avances y retrocesos del acuerdo de paz y negociaciones en curso (caso Colombia): equilibrio entre el acuerdo de paz colombiano y las negociaciones en curso.
comentarios a esta publicación
La izquierda de la izquierda: El PT es la 4T